LOPD ES AHORA RGPD

RGPD ¿Cómo afecta a las empresas?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) constituye el nuevo marco jurídico que está en vigor desde el 25 de mayo de 2018 en la Unión Europea (UE).

Los reglamentos de la UE son de aplicabilidad directa en todos sus Estados miembros, por lo que el RGPD tendrá prioridad sobre las legislaciones nacionales (LOPD)

El RGPD interpreta la definición de datos personales de manera amplia. Se considera como datos personales cualquier tipo de información que se pueda usar para identificar directa o indirectamente a una persona. Puede ser cualquier cosa, desde un nombre, una foto, una dirección de correo electrónico, los detalles bancarios, el número de identificación nacional, las publicaciones en sitios web de redes sociales, la información médica e incluso la dirección IP de un ordenador que esté vinculada con la cuenta o el dispositivo de un usuario específico.

El RGPD amplía la protección considerablemente, ya que da más derechos que, una vez más, deben comunicarse a los interesados. En concreto, debe informárseles que tienen los siguientes derechos (entre otros):

  • A la queja ante las autoridades de control, como la Agencia Española de Protección de Datos.
  • A la retirada del consentimiento al tratamiento de sus datos personales.
  • Al acceso a sus datos personales, así como a su rectificación o supresión («el derecho al olvido») por parte de la empresa y por terceros que hayan tenido acceso a ellos.
  • Al conocimiento de la existencia de cualquier tratamiento automatizado de los datos personales (incluida la elaboración de perfiles)
  • A la oposición a ciertos tipos de tratamiento, como por ejemplo el marketing directo o las decisiones basadas únicamente en un tratamiento automatizado.
  • A ser informado de cuánto tiempo se conservarán los datos personales.
  • A conocer los datos de contacto de los delegados de protección de datos designados

Además, las personas físicas tienen el derecho a que, en su nombre, organizaciones sin ánimo de lucro ejerzan derechos y presenten reclamaciones.

Leer más [...]